La Asociación Amigos de Tanea, como ya todos sabéis, con motivo de la intervención del Grupo Tanea como invitado dentro de la 1ª semifinal del Concurso “Muestra y folclore Ciudad de Oviedo", viajó hasta dicha ciudad, donde se disfrutó de una jornada muy amena e intensa.
Llama la atención como, en este concurso, cada vez se van recuperando más tradiciones y como se van introduciendo novedades o nuevas modalidades.
Como novedades a destacar en esta 1ª semifinal:
- Acordeón Diatónico, modalidad estrenada en esta jornada, intérprete para esta ocasión Juan Yagüe Saldaña.
- Homenaje a Jaime “Caleia”
- Diversas entrevistas, entre otros a Alvaro Fernández de Cabezón de la Sal.

"¿Por Qué la o los amigos de Santander tienen tanto interés por la canción asturiana?
“pues quizá porque tanto Sergio como yo venimos de Lamasón, una zona muy cercana a Asturias, y por eso puede ser.”"
- Muestra: Presentación del disco del Grupo Tanea.
PROGRAMA:
La jornada dio comienzo en medio de una espectación impresionante, un lleno absoluto en el teatro, muchas eran las caras conocidas que allí se dieron cita para disfrutar de la que fue la 1ª semifinal del concurso.
Coros:
Abrió la jornada la Coral de Ribadedeva, dirigida por Asunción Gutiérrez Gamo, interpretando dos canciones, de las cuales destacaré
“Háblame del mar”Pudimos disfrutar además del Coro del centro Asturiano de Oviedo, dirigido por Patricia Miriam Martínez Iglesias, un coro formado 20 voces femeninas y 16 masculinas que interpreto, como es habitual, dos piezas, de las cuales, a mi juicio, destacaré
“Bajo el puente la chalana”Gaiteros:
En esta ocasión pudimos escuchar a dos, Borja Rodil González, con dos audiciones interpretadas (tocadas) con una precisión y una soltura increíble, a destacar la jota al centro, interpretada en la primera vuelta.
Además en esta modalidad, pudimos disfrutar de una mujer Andrea Fernández Juglar, también interpretando dos piezas, destacando
“Ecos de la Quintana”Tonada:
Águeda Riera González, una mujer que interpretó dos piezas, de las cuales hay que destacar “
Toca la Gaita Gaiteru” aunque con la primera pieza que interpretó, sin acompañamiento de gaita, ya nos dejó sin palabras
“Dos villas tiene Langreu”Y en esta modalidad, pero en voz masculina destacaré a:
Álvaro Fernández Conde que, con su impresionante voz, en esta ocasión nos interpretó
“Al pasar la Coyaona” y
“Cuando Dios fixo la vida”, a destacar su intervención clara y precisa en ésta segunda.
Fernando Valle Roso, interpreta dos piezas, como cada uno de los concursantes, una con acompañamiento de gaita y otra sin acompañamiento, a destacar su intervención con
“La mio neña”
Ausencia de uno de los participantes de tonada, Andrés Cueli Robledo, además de la participación de Fernando Entrialgo Vega, con una de sus piezas muy cantada en este concurso,
“Dicen que tu y yo morena”Pero dejando ahora la seriedad del concurso, hubo una Muestra, presentación, a cargo del Grupo Tanea.
Su intervención fue breve, pero muy bien elaborada, muy escogidas las canciones o piezas a interpretar, muy ordenados y organizados, una solemnidad y un saber estar impresionante..no puedo dejar de recordar este preciso momento porque fue muy bello y emotivo para mí.
Tanea:
Cachimbo narra la presentación
“los que perdieron el norte” seguidamente, da comienzo una canción con fuerza y con rasgos tradicionales, esta es precisamente la canción que da título al disco, esta canción fue dedicada al director del Concurso, a Carlos Jeanot.
A continuación interpretan
“Llanes”, muy bien, con unas voces geniales, y finaliza la actuación con “
La Santina” dedicada a La Asociación Amigos de Tanea.

De la intervención del Grupo Tanea, me voy a permitir destacar
“la Santina” y por novedosa y fuerte
“Los que perdieron el norte” precedida de su presentación, que no me pasa desapercibida no.
Hubo ocasiones muy escalofriantes, muy emotivas, porque el teatro se convertía en calurosos aplausos, aplausos intensos para Alvaro Fernández, para Tanea, para Borja Rodil, o para Agueda Riera.
Cientos de personas.
Espectación máxima
Una jornada novedosa y atractiva.
Mª luz Fernandez